Categorías Editoriales Etiquetas , ,

Cripto-lumpenaje: Javier Milei y la mutación digital del oportunismo financiero

Su promoción de $Libra no es un accidente ni un error puntual, sino la expresión lógica de su visión económica y la del lumpenaje al que representa.

Milei y el cripto lumpenaje.

El término «lumpen» proviene del alemán y significa «andrajoso» o «marginal». Karl Marx y Friedrich Engels lo utilizaron para describir a un sector de la sociedad que, independientemente de su origen de clase, carece de una función productiva en la economía y actúa con base en intereses cortoplacistas, oportunistas y parasitarios. A diferencia de la … Leer más

Categorías Tecnología argentina Etiquetas , ,

Satellogic: la paradoja de los satélites argentinos registrados en Uruguay

El caso de la empresa privada que desarrolla sus satélites con tecnología e inversión del Estado argentino, pero los registra en Uruguay.

Satellogic y la soberanía tecnológica

Argentina es reconocida como una de las potencias tecnológicas de América Latina, particularmente en el desarrollo satelital. Con proyectos de vanguardia como los satélites ARSAT y SAOCOM, el país demostró su capacidad para competir en mercados internacionales. Sin embargo, en los últimos años, tuvo lugar algo insólito en el panorama aeroespacial de la región: Uruguay, … Leer más

Categorías Editoriales Etiquetas , ,

Hackeo a la CNEA y robo de los planos del CAREM: ¿Negligencia o traición a la Patria?

La sola paralización del CAREM ya constituía un acto de traición a la Patria, pero el hackeo a la CNEA y posible robo de sus planos alcanza otro nivel.

Robo de información a la CNEA.

El reciente hackeo a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la paralización del proyecto CAREM no solo comprometen la soberanía tecnológica de nuestro país, sino que también representan un acto de traición a los intereses nacionales. Argentina, que lidera la carrera por los reactores modulares de baja potencia (SMR), enfrenta hoy una amenaza … Leer más

Categorías Comunicados Etiquetas , ,

¿Qué va a pasar con las universidades nacionales el próximo año?

El ataque a las universidades no se limitó al recorte presupuestario, sino que también fue discursivo. Nuestro video analizando el tema ya está disponible.

Lucha de las universidades por el presupuesto.

En los últimos días, las universidades volvieron a la mesa de debate por el anuncio del arancelamiento para estudiantes extranjeros no residentes. Una medida ideológica, no económica, que ignora que los estudiantes extranjeros aportan en impuestos el 21% de su consumo a través del IVA, un porcentaje muy superior al 0,5% del PBI que el … Leer más

Categorías Tendencias Etiquetas , ,

¿Por qué Twitter se llenó de bots de países como India, Pakistán o Filipinas?

Los bots han evolucionado y ahora, en muchos casos, hay personas reales detrás de las cuentas que generan interacción artificialmente en la plataforma.

Los bots de la India y Pakistán en Twitter.

Twitter se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes, aunque también como una red social donde la agresión y la descalificación personal son la norma, por encima de cualquier debate genuino. En este ecosistema cloacal, donde el anonimato brinda impunidad y el conflicto alimenta la atención, la presencia de cuentas automatizadas y usuarios … Leer más