Categorías Internacionales Etiquetas , ,

No fueron los aranceles, es la tendencia decreciente de la tasa de ganancia

Este lunes negro no fue un accidente: fue la consecuencia de una crisis de sobreproducción por la consolidación de China como primera economía mundial.

No fue un lunes negro más.

Este lunes, desde Australia hasta Japón, los centennials que eran muy jóvenes en 2008 y los millennials con poca memoria se despertaron con un déjà vu financiero. Las bolsas se desplomaban, los titulares hablaban de “crisis” y los influencers del trading, misteriosamente, no aparecían en los reels. Una verdad incómoda volvía a escena: No, no … Leer más

Categorías Comunicados Etiquetas , ,

Vuelve Sendero tecnológico con un episodio especial sobre ARSAT y las privatizaciones

No es solo un satélite. Es la red que sostiene al país conectado. Mirá nuestro nuevo video a partir de este sábado a las 19.15 horas.

Satélite de ARSAT en llamas

Durante el último verano, es probable que muchos de nuestros suscriptores se hayan preguntado si el proyecto de nuestro canal se había pinchado, y hayan puesto en duda si continuaríamos publicando nuevos videos. Tal parece que hay malas noticias para quienes pretenden desmantelar nuestro sector científico-tecnológico y seguir por la senda de la primarización de … Leer más

Categorías Editoriales Etiquetas , ,

Cripto-lumpenaje: Javier Milei y la mutación digital del oportunismo financiero

Su promoción de $Libra no es un accidente ni un error puntual, sino la expresión lógica de su visión económica y la del lumpenaje al que representa.

Milei y el cripto lumpenaje.

El término «lumpen» proviene del alemán y significa «andrajoso» o «marginal». Karl Marx y Friedrich Engels lo utilizaron para describir a un sector de la sociedad que, independientemente de su origen de clase, carece de una función productiva en la economía y actúa con base en intereses cortoplacistas, oportunistas y parasitarios. A diferencia de la … Leer más

Categorías Tecnología argentina Etiquetas , ,

Satellogic: la paradoja de los satélites argentinos registrados en Uruguay

El caso de la empresa privada que desarrolla sus satélites con tecnología e inversión del Estado argentino, pero los registra en Uruguay.

Satellogic y la soberanía tecnológica

Argentina es reconocida como una de las potencias tecnológicas de América Latina, particularmente en el desarrollo satelital. Con proyectos de vanguardia como los satélites ARSAT y SAOCOM, el país demostró su capacidad para competir en mercados internacionales. Sin embargo, en los últimos años, tuvo lugar algo insólito en el panorama aeroespacial de la región: Uruguay, … Leer más

Categorías Editoriales Etiquetas , ,

Hackeo a la CNEA y robo de los planos del CAREM: ¿Negligencia o traición a la Patria?

La sola paralización del CAREM ya constituía un acto de traición a la Patria, pero el hackeo a la CNEA y posible robo de sus planos alcanza otro nivel.

Robo de información a la CNEA.

El reciente hackeo a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la paralización del proyecto CAREM no solo comprometen la soberanía tecnológica de nuestro país, sino que también representan un acto de traición a los intereses nacionales. Argentina, que lidera la carrera por los reactores modulares de baja potencia (SMR), enfrenta hoy una amenaza … Leer más